Saludsa ofrece el Servicio Adicional de Desempleo, diseñado para brindarte respaldo en momentos de incertidumbre laboral.
Este servicio tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico al titular del contrato para que pueda seguir contando con su cobertura de salud mientras regulariza su situación financiera.
¿Aún no eres cliente de Saludsa?
Escoge tu plan médico junto con el servicio Desempleo
¿Eres cliente de Saludsa?
Agrega este servicio a tu plan actual
¿Cómo funciona el servicio de Desempleo?
Aplica para el titular con beneficios del contrato.
Se cubrirán máximo 3 cuotas del valor total del contrato.
La cobertura es de hasta $500 al mes.
Las cuotas se pagarán directamente a Saludsa.
Límite de edad: Desde los 18 hasta los 55 años.
Relación de Dependencia
Aplica en casos de:
- Despido intempestivo.
- Tener más de 6 meses en el trabajo.
Presentar los siguientes documentos:
- Copia de cédula del Titular.
- Documento de Aportación del IESS.
- Copia del Finiquito del ministerio de trabajo.
- Formulario de reclamación.
Trabajadores Independientes
Aplica en casos de:
- Incapacidad laboral temporal (afecta directamente a las actividades laborales).
- La incapacidad debe ser diagnosticada por más de 30 días.
Presentar los siguientes documentos:
- Copia de cédula del Titular.
- Formulario de reclamación.
- Certificado del médico tratante.
- Historia clínica, en caso de que Seguros Equinoccial lo requiera.
Requisitos:
• Aplica para el Titular del contrato, debe tener entre 18 y 54 años.
• El cliente debe estar al día en los pagos.
• El tiempo máximo para notificar Desempleo o Incapacidad Laboral Temporal es de 60 días.
• Carencia 24 horas.
Exclusiones:
• Dolo o culpa grave como causa del despido.
• Vencimiento del Contrato de trabajo pactado a término fijo o por finalización de la obra o labor contratada.
• Terminación del contrato de trabajo como consecuencia de enfermedad o accidente.
• Visto bueno.
• Cese voluntario de la actividad.
• Guerra declarada, conmoción civíl, revuelta popular, servicio en las fuerzas armadas o policía.
• Enfermedades preexistentes.
• Embarazo, parto o aborto. Así como sus secuelas.
• Heridas autoinfligidas o intento de suicidio.
• Cirugía estética y sus consecuencias.
• Enfermedades mentales.
• Dolores de espalda, lumbago, ciática, u otra enfermedad de la columna vertebral o pelvis. Al menos de existir prueba externa de una lesión como consecuencia de un accidente.
• Enfermedad derivada del SIDA o VIH.
• Epidemias declaradas.
¿Aún no tienes tu plan de Desempleo?
Déjanos tus datos aquí para que un asesor se comunique contigo y te pueda brindar toda la información que necesitas.
Servicio respaldado por:
Desempleo: Servicio brindado por Equivida S.A. periodo de carencia 180 días. EnfermedadesGraves: Servicio brindado por Equivida S.A. periodo de carencia 90 días. MuerteAccidental: Servicio brindado por Equivida S.A. periodo de carencia 30 días.